Amor es todo lo que necesitas

Amor es todo lo que necesitas (Susanne Bier, 2012), nació en medio de una gran expectación. Por un lado, venía precedida de En un mundo mejor (2010), la anterior película con la que Bier conquistó el Oscar y el Globo de oro a la Mejor Película de Habla no Inglesa -también protagonizada, por cierto, por Trine Dyrholm-. También había interés de disfrutar de esta comedia romántica porque se trataba de la primera incursión en el género de la realizadora, por mucho que la historia se sustente en una base trágica. Refrescante ejercicio en el que se hermanan la comedia y el drama, este híbrido entre El lado bueno de las cosas (David O. Russell, 2012), Mamma mía (Phylllida Lloyd, 2008) y Bajo el sol de la Toscana (Audrey Wells, 2003), se eleva por encima del resto por abordar temas tan comprometidos como la homosexualidad, el cáncer o el divorcio sin caer en el dramatismo, esquivando todo rastro de convencionalismo. A diferencia de producciones similares, aquí los personajes no son de cartón piedra, sino de carne y hueso, extraídos directamente de la realidad. Tanto los protagonistas como los secundarios, sometidos a constante evolución, a un moldeamiento constante de sus sentimientos, deberán hacer frente a unas adversidades del destino en las que cualquiera del resto de los mortales podremos reconocernos. No será difícil, pues, cogerles cariño.

03_amor_es_todo_lo_que_necesitas

El relato gira en torno a Philip (Pierce Brosnan) y Ida (Trine Dyrholm); el primero es un hombre de negocios inglés que vive en Dinamarca en solitario, volcado por completo al comercio de limones, mientras que la segunda, que intenta superar un abandono sentimental, es una mujer madura,  sumergida en pleno proceso de quimioterapia fruto del cáncer que le acaban de diagnosticar. Tras conocerse de la forma más casual -y manida, todo hay que decirlo- del mundo, ambos llegan a la conclusión de que son los padres de sus respectivos hijos, los cuales están a punto de casarse. Lo admirable del film es que, a pesar de la enfermedad de la protagonista o de sus (serias) peripecias con el drama, el ambiente en el que se desarrolla el film es de juerga, fiesta, tan paradisíaco como felizmente esperanzador. Algo ante lo que es imposible no quedar maravillado. Gran parte de culpa la tienen esos exteriores de la costa sur de Italia a los que la directora danesa, a través de un buen uso de las panorámicas y una fotografía alegre, colorida y vivificadora, saca el máximo partido. Impagables resultan su cúmulo de embellecidas puestas de sol, sus majestuosos amaneceres o esos luminosos limoneros cuyo puro e intenso aroma casi se podría decir que traspasa la pantalla. 

Amor es todo lo que necesitas desprende unas ganas irrefrenables de vivir, donde a pesar de su poso melancólico y nostálgico –ahí está su repertorio de canciones que, aunque en comunión con el tono vivificador del film (Sara perche ti amo, de Ricchi E. Poveri; That´s Amore, de Mina), también llevan implícita la añoranza-, no hay espacio para la elegía. El eje argumental del film nos viene a decir que siempre es posible desertar de la soledad, incluso de la enfermedad. La única receta, aún a riesgo de que parezca algo extraído de un manual básico de autoayuda, es tan fácil como proponérselo. El deseo por vivir puede llegar con el cariño de una hija, con la llegada del hombre ideal o por cosas más asequibles como el aprender a saborear un agradable paseo en lancha o respirar todo lo que nos proporciona la naturaleza. La película reivindica una raza tan extraordinaria como la humana, amén de la incalculable capacidad de reponerse ante los infortunios. Para ello, a veces basta con el abrazo de un padre. 

amor-es-todo-lo-que-necesitas-imagen-13

Sí, el final es adivinable, algunos de sus diálogos cursis y su vocación comercial puede constituir un arma para sus detractores -no seré yo-, pero pocos negarán que el film es una crónica del amor que disfrutarán por igual padres e hijos, quizá también porque tiene mucho tanto de retrato generacional como de valor familiar. Amor es todo lo que necesitas es, en conclusión, una de esas películas en las que es fácil penetrar. Y en la que, sin ninguna duda, te quedarías a vivir para siempre. 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Amor es todo lo que necesitas

  1. Muy buena crítica Pablo. Estoy de acuerdo en que uno de sus encantos en su sencillez y su cercanía. No es difícil enamorarse ni de esos personajes ni de esos paisajes que, como bien, parece que se pueden hasta tocar.

    Un abrazo

    • Gracias por haberme dejado la película Daniel, me ha sorprendido muchísimo. Creía que iba a ser la típica «americanada», y nada más lejos de la realidad. Una película que está más cerca de lo indie que de lo comercial y que cuenta la historia con mucha honestidad y haciendo creíbles a sus personajes.
      Un abrazo y tenemos pendiente la sesión del cine español! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s